Apple
presentó el nuevo iPad
Después de tantos
rumores que no habían sido confirmados por Apple, finalmente, la empresa lanzó
la nueva versión de su tableta: el iPad 3 está con nosotros.
“Todo el mundo sigue
pensando quién lanzará un producto que sea mejor que el iPad 2” y, después de
esa frase, no tuvimos más que esperar a que lo anunciaran. Según Cook, ellos
son los que lanzarían un iPad mejor y el encargado de hablar de él es Phil
Schiller.
Retina
Display
La primera nueva
confirmación después de los rumores es que tendrá una pantalla Retina Display.
Esto significa que la calidad de la pantalla del dispositivo será notablemente
mejor. De esto se estuvo hablando muchísimo en los últimos días y era uno de
los rumores que corrió más fuerte. El nuevo dispositivo tendrá 2048x1536
píxeles. Esto quiere decir que tendrá 3.1 millones de píxeles o 264 por
pulgada. Más que una televisión en HD.
Si se lo compara con el
iPad 2, las imágenes se verán muchísimo mejor, con más detalle y con más
colores. La saturación mejoró un 44% en comparación al modelo anterior.
Chip A5X
El nuevo chip del
recién lanzado iPad será un A5X, que tendrá nada menos que 4 núcleos para
gráficos. Esto significa que será 4 veces más rápido que el Nvidia Tegra 3 y,
como alguien que ha probado el Tegra 3, les puedo decir que eso es mucho.
Cámara
La nueva cámara iSight
tendrá 5 megapíxeles y pasó a utilizar el mismo lente que el iPhone 4S.
Probablemente ya todos sepan que la calidad de las capturas que se realizan con
el teléfono son notables.
Una de las cosas que
más se estaba esperando y que confirmó Schiller es que la flamante tableta de
Apple tendrá la posibilidad de grabar a 1080p con detección de rostros.
LTE
Para el que no lo sabe
LTE se trata de un nuevo estándar que es, básicamente, la evolución de la
tecnología 3G (a la que algunos le llaman 4G). Muchos consideran esta
tecnología clave para el despegue de la Internet móvil. Tienen razón. LTE es
muchísimo más rápido que las redes que utilizamos hoy y, como se imaginarán, el
nuevo iPad viene con esta tecnología incorporada. Después de la demostración de
la velocidad y potencia que tiene LTE realizada opr Schiller, nos damos cuenta
por qué motivo decidieron integrarla. Es muchísimo más rápida.
Uno de los beneficios
de esta conexión es que será tan veloz que permitirá compartir Internet con
otros dispositivos. Apple permitirá esto a través de algo que llamaron Personal
Hotspot.
Por ahora las empresas
que darán servicios en Estados Unidos de LTE son AT&T, Rogers, Bell y Telus
y en España y México, si bien todavía no fueron implementadas, Telefónica está
haciendo todas las pruebas necesarias para poder hacerlo.
Batería
Las características del
nuevo iPad mejoraron notablemente. Tiene un procesador muchísimo más veloz, una
nueva cámara, graba a 1080p y también tiene conectividad LTE. Si tenemos todo
esto en cuenta muchos pensarían que el rendimiento de la batería habría bajado
el nivel. Se equivocan. Tiene 10 horas de duración y 9 horas con LTE activado.
Disponibilidad
y precio
Desde el 16 de marzo
estará disponible en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania,
Suiza, Japón, Hong Kong, Singapur y Australia y desde el 23 de marzo en México
y España. Mientras tanto el precio será el mismo que el iPad 2, que es el
siguiente:
US$499; US$599; y
US$699 para la versión WiFi
US$629; US$729; y
US$829 para la versión con LTE
Ponte en contacto con nosotros
facebook: Instituto Grupo IDEA
Twitter: @Grupo_IDEA_
google +: grupo.idea.formacion
Tel: 21-58-53-93 ó 52-86-55-54
Visítanos en cualquiera de nuestros dos
planteles.
Plantel Aragón:
Bosques de Sudan No 81ª
Col. Bosques de Aragón
A una cuadra del metro Nezahualcoyotl
Plante Reforma
Sevilla No. 9 2do piso
Col. Juárez
A dos cuadras del metro Sevilla